Aug 25, 2025
Según datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), los mercados emergentes representaron el 45 % de las ventas mundiales de vehículos eléctricos en 2024 (frente al 30 % en 2020), pero los puntos de carga se quedan atrás: solo hay un cargador por cada 120 vehículos eléctricos (en comparación con 1 por cada 30 en los mercados desarrollados). El 60 % de estos mercados enfrentan una capacidad de red inferior a 150 kW por área urbana, y el 75 % de las regiones remotas carecen de acceso fijo a la red, lo que crea una brecha crítica de infraestructura. ¿Por qué la infraestructura de carga es un cuello de botella para el crecimiento de los vehículos eléctricos en los mercados emergentes?Los mercados emergentes registran un crecimiento anual de las ventas de vehículos eléctricos (VE) del 40% al 60%, pero las limitaciones de la red frenan el avance. Los cargadores tradicionales requieren actualizaciones de red de 750 kW (según datos de implementación del sector), con un coste de entre 500.000 y 1 millón de dólares por emplazamiento. Además, los plazos de instalación, de 3 a 6 años, van a la zaga de la adopción de VE, lo que deja una brecha del 30% entre la cantidad de VE y los puntos de carga en mercados clave como India y el Sudeste Asiático.🖥️¿Cómo reducir los costos de actualización de la red para los mercados emergentes?FES Power Cañón 300 Reduce drásticamente los costos con el respaldo de la batería. Utiliza solo 150 kW de entrada de red (en comparación con los 750 kW de las configuraciones tradicionales) e integra una batería LiFePO₄ de 250 kWh (energía de la batería: 150-260 kWh, 6000 ciclos al 70 % de SOH). Esto reduce los gastos de actualización de la red en más de un 60 %, a la vez que ofrece una potencia de 300 a 600 kW, suficiente para cargar de 4 a 6 vehículos eléctricos por hora en horas punta.¿Puede la infraestructura de carga expandirse lo suficientemente rápido en los mercados emergentes?Sí, con la implementación del Cannon 300 en 1-2 años (en comparación con los 3-6 años de los cargadores tradicionales). Su diseño modular permite a los operadores comenzar con 2 puertos (cañones dobles de 250 A) y escalar a más de 4 según la demanda. En Kenia, un piloto utilizó 3 unidades Cannon 300 para añadir 12 puntos de carga en 18 meses, cuatro veces más rápido que las instalaciones tradicionales.📑¿Cómo gestionar la carga fuera de la red en áreas emergentes remotas?FES Power Serie meta (Meta 46kW/60kW) soluciona este problema. Con baterías de LiFePO₄ de 46–60kWh (refrigeradas por líquido, con protección IP67), funcionan sin conexión a la red eléctrica durante 8–12 horas. Meta 60kW suministra 250A de corriente, cargando un vehículo eléctrico mediano del 20% al 80% en 45 minutos. En zonas rurales de Brasil, se utiliza para carga de emergencia, cubriendo un radio de 50 km sin acceso a la red eléctrica.🗣️¿La carga de alta potencia es demasiado ruidosa para las ciudades emergentes densas?No, los niveles de ruido de la Canon 300 son compatibles con las zonas urbanas:
LEER MÁS